MR ARTESCENICAS

Nuestros Actores

Contamos con un equipo de actores y actrises  con amplia experiencia, de talla nacional e internacional, estos son algunos de ellos.

Alexandra Páramo

Licenciada en arte dramático de la Universidad del Valle. Diplomado “El títere como una herramienta para el educador” con la fundación Universidad del Valle. Como profesional se ha desempeñado en diferentes labores artísticas de carácter social y cultural. Actriz de teatro y televisión. Experiencia como docente en el Colegio San Juan Bosco, ICBF, Universidad del Valle y la fundación Universitaria Unipanamericana. Tallerista para la fundación EcooAmbiental, la fundación artística Vandu-Arte y la fundación Sainc. Actriz en diferentes obras teatrales que han recorrido el país. Interés por la pedagogía, dirección de teatro, títeres y la actuación.

  • Historias de sexo sentido, de Artescénicas (2014)
  • LADRÓN QUE ROBA LADRÓN TIENE CIEN AÑOS DE PERDÓN de Artescénicas (2014)
  • Tumbando paisas, Arellano company.
  • Secreto a voces, Creación colectiva.
  • El avaro de Moliere, Universidad del Valle.
  • Nuestro pueblo de Thornton Wilder, Universidad del Valle.
  • Ifigenia en Aulide de Eurípides, Universidad del Valle.
  • Todo tiene su final, vida y obra de Andrés Caicedo, Universidad del Valle.
  • Hansel y gretel, Grupo aventura.
  • Caperucita y el renacuajo paseador, Grupo aventura.
  • Show de títeres: Titiriteando con los famosos, Creación colectiva.
  • Recital poético: Mirada femenina, Creación colectiva.
  • Obra de títeres: Veni pa´ca yo te lo voy a contar, Creación colectiva.
  • Titeres: Un regalo navideño, Creación colectiva.

Alexandra Bolaños

Actriz y Licenciada en Arte Dramático egresada de la Universidad del Valle. Inició sus estudios artísticos en el Instituto Departamental de Bellas Artes.

Ha trabajado como productora de temporada teatral en la feria del libro pacífico y como tallerista de expresión vocal y dicción en la Universidad del Valle. Participó en los talleres de danza contemporánea de Odin Teatret. Se desempeñó como actriz y coordinadora de medios en la Compañía teatral Canalete. Actualmente se desempeña como actriz permanente en la compañía Artescénicas participando en varios de los montajes de repertorio.

  • Historias deL sexo sentido, de Artescénicas (2014).
  • Producto nacional, de Artescénicas (2013).
  • Jean day, de Artescénicas (2013).
  • La liga de la justicia, de Artescénicas (2012).
  • Cuentos de tío conejo, Univalle.
  • La cabeza del dragón, Univalle.
  • Las fenicias, Univalle
  • Padres e hijos, Univalle
  • Las falsas confidencias, Univalle.
  • El tiempo y los Conway, Univalle.
  • Autopsia a un copo de nieve, Compañía teatral Canalete.

Daniel Rueda

Es Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Estuvo bajo la dirección de la maestra Ma Zhenghong, el maestro Everett Dixon y fue orientado por el maestro Alejandro González Puche en trabajos de fundamentación. Se ha desempeñado como docente teatral y director de grupos de teatro colegiales entre ellos el San Antonio de Padua con los que ha participado en encuentros intercolegiados organizados por los teatros de la ciudad. 

  • EL SECRETO DEL MEDALLÓN, de Artescénicas.
  • NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA, de Artescénicas.
  • HOMBRES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS, de Artescénicas.
  • PRÍNCIPE DE PAZ, de Artescénicas.
  • LA LIGA DE LOS HÉROES, de Artescénicas
  • JEAN DAY, de Artescénicas
  • PRODUCTO NACIONAL, de Artescénicas
  • EL CLUB DE LAS SUEGRAS, de Artescénicas
  • LOCURA PIRATA, de Artescénicas
  • EL INSPECTOR, Universidad del Valle.
  • LA ARCADIA, Universidad del Valle.
  • EL CUADRO, del colectivo teatral La Puerta.

Diego Robledo

Actor y Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Inicio su actividad teatral desde el año 2000. Ha participado en Festivales a nivel nacional e Internacional, tales como: Festival Internacional de Teatro de siglo de oro Español 2006 (USA – MEXICO), IV Encuentro Internacional de la lengua Española 2007 (Cartagena-Colombia), Festival de Teatro Infantil 2010 de la Provincia de Santafé (Argentina), entre otros.

Docente y asesor artístico de diferentes instituciones educativas y empresas como: Fundación Trascender, Banco de Bogotá, ADOS, Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, entre otros. Además ha participado de diversos cortometrajes y proyectos audiovisuales y es actor principal de la compañía Artescénicas desde 2008

  • EL SECRETO DEL MEDALLÓN, de Artescénicas.
  • HOMBRES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS, de Artescénicas
  • FABULA PARA COLOREAR UNA SONRISA, de Artescénicas
  • NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA, de Artescénicas
  • PRÍNCIPE DE PAZ, de Artescénicas
  • LOCURA PIRATA, de Artescénicas
  • Director y autor de PRODUCTO NACIONAL, de Artescénicas
  • LA SIEMPRE VIVA, dirigida por Fabián García.
  • EL LISIADO FELIZ, de Teatroas.
  • EL PIZZERO Y MANOLITO, de Polígono producciones.
  • LA PRINCESITA, de Polígono producciones.
  • LA CARPINTERÍA, de Polígono producciones.
  • EL SALÓN DE LA JUSTICIA, de Polígono producciones.
  • ACRODANZA, Polígono producciones
  • LA OPERA DE LOS TRES CENTAVOS, Universidad del Valle.
  • LAS MIL Y UNA NOCHES, Universidad del Valle.
  • LOS SILENCIOS DE LA CASA DE BERNARDA ALBA, Universidad del Valle.
  • PADRES E HIJOS, Universidad del Valle.
  • PAULINA LAMBERTI, Corporación Teatro del Valle
  • EL ASTRÓLOGO FINGIDO, Corporación Teatro del Valle.

Diego Fernando Lopez

Actor dramático profesional con cerca de cinco años de trayectoria en la escena local. Combina su rol de actor con la pedagogía. En el campo interpretativo ha desempeñado importantes personajes, entre secundarios y protagónicos. Se define como un ser humano sensible, capaz de intercambiar aspectos inherentes a la condición humana. Ha participado en importantes festivales a nivel local, regional y nacional de carácter dramático; con gran dominio de temas de la voz y el cuerpo. Su herramienta actual se basa en la teoría de Michael Chejov. Considera el humor como un tema muy serio y así lo asume. Actualmente también ejerce la docencia en la Universidad del Valle, encargado de la asignatura de Taller de Iniciación al Movimiento II para el programa de Licenciatura en Arte Dramático y el Taller de Actuación y Expresión Corporal como electivas. Ha incursionado en el campo audiovisual realizando actuaciones para cortometrajes a nivel local y nacional. Un actor integral, sensible, orgánico.

  • LADRON QUE ROBA LADRÓN TIENE 100 AÑOS DE PERDÓN  de Artescénicas
  • HOMBRES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS de Artescénicas
  • JEAN DAY de Artescénicas
  • MOTEL de Artescénicas

Diego Mejia Motato

Artista vallecaucano criado en la ciudad de Palmira en la región pacifico – colombiano.

Desde los siete años de vida empezó su carrera como cantante, cosechando reconocimientos en distintos festivales musicales, en los que obtuvo primeros lugares. Se formó como actor en la Universidad Del Valle (Cali-Colombia), cumpliendo así su sueño de infancia, que era ser actor.

Siempre ha alternado el talentó de la música con el de la actuación, complementándolos en excelencia, en cada una de sus puestas en escena.

En 2007  fue el ganador del Festival Internacional de Interpretes “FESTIBUGA” y en 2012 obtuvo el segundo lugar en el festival internacional del bolero.

En la actualidad hace parte de la compañía de teatro de Artescenicas de la ciudad de Cali- Colombia y hoy se estrena como director de su espectáculo unipersonal “VICTIMA” una comedia de transformación, en la que fusiona sus dos pasiones.

  • EL MAL ENTENDIDO. Univalle
  • ANTIGONA. Univalle
  • LAS MUJERES SABIAS. Univalle
  • EL SALTIMBANQUI DEL MUNDO OCCIDENTAL. Univalle
  • EL DRAGÓN. Univalle
  • ASFALTARIO. Catro serpientes en el estanque
  • ALADINO. Camarín del Carmén
  • NOCHES DE BOHEMIA . Camarín del Carmén
  • VICTIMA. Diego Mejía
  • MOTEL. Artescénicas

Esteban Bolaños

Actor y Licenciado en Arte Dramático, discípulo de Ma Zhenghong  egresado de la Universidad del Valle. Se ha desempeñado como actor, docente y director.

  • El club de las suegras, de Artescénicas (2014).
  • Fábula para colorear una sonrisa, de Artescénicas (2014).
  • El secreto del medallón, de Artescénicas (2013).
  • Pic-Nic, dirigida por Esteban Bolaños, SISTOLE SIN DIASTOLE (2014).
  • El gesticulador, Univalle (2013).
  • El rey se divierte, Univalle (2012).
  • Ifigenia en Aulide, Univalle (2009).
  • Nuestro pueblo, Univalle (2008).
  • El avaro, Univalle (2007).

Lina María Andrade

Actriz y Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle (2005). Ha desempeñado una amplia labor como docente teatral en diversas instituciones educativas entre ellas los colegios República de Argentina (2000), Santa Librada (2001), Jardín infantil “Pequeños creadores” (2001 – 2002),  Ekklesia (2004 – 2005), El Amparo (2004 ? 2005), Américas Unidas (2004  – 2005), Santa María de Pance (2005) trabajó como facilitadora del área artística de las JEC con el taller de acrodanza (2002 – 2003), dictó clases en la Escuela de actuación canal 2 como profesora de actuación y voz escénica para niños y jóvenes (2004), también en la Clínica contra la anorexia y la bulimia como profesora del taller de teatro como terapia (2004) y en la Corporación Universitaria Los Andes como profesora de teatro Contemporáneo (2005 – 2007). Además hizo parte de procesos educativos artísticos en Caliteatro (2004) y se destacó por su labor como coordinadora del área artística en el programa FONIÑEZ de la Caja de Compensación Familiar Comfandi (2005 – 2007). En el año 2010 realizó la asesoría en gestión del proyecto “Empresas Culturales” en Comfenalco.

Ha participado en diversos montajes profesionales con grupos destacados de la ciudad, ha filmado diversos cortometrajes, ha adquirido experiencia en el teatro empresarial y se encuentra vigente en la escena caleña. 

  • PA` CALZONES Y CALZONCILLOS, de Artescénicas. 
  • PRÍNCIPE DE PAZ, de Artescénicas. 
  • NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA, de Artescénicas. 
  • FÁBULA PARA COLOREAR UNA SONRISA, de Artescénicas
  • PRODUCTO NACIONAL, de Artescénicas
  • NOTAS DE NAVIDAD,  de Artescénicas
  • DÍAS IMPARES de la Corporación Teatro Del Valle. 
  • DANZA ACROBÁTICA, Universidad del Valle.
  • LA RONDA, Universidad del Valle.
  • EL DRAGÓN, Universidad del Valle.
  • ¿QUIÉN LE TEME A VIRGINIA WOOLF?, Universidad del Valle.
  • ASFALTARIO, del grupo Cuatro Serpientes en el Estanque. 
  • SOLOMÁN, de Teatroas. 
  • LA SANGRE, dirigida por Fabio Rubiano.
  • LA MUERTE DE GIACOMO TURRA, de Caliteatro. 
  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA, Ciudad teatro.
  • QUE FLOREZCAN LOS REGALOS, Teatroas.
  • EL PASTORCITO MENTIROSO, Comfandi.
  • EL PRINCIPITO, Taller de Anik.
  • PILATUNAS Y PILLERÍAS, de Artescénicas. 
  • EL MEDICUCHO, de Artescénicas. 
  • LAFCADIO: EL TIGRE DE DEVOLVIO EL DISPARO
  • COMEDIA PARA UN HOMBRE Y UNA MUJER

Linderman Herrera Herrera

Es Licenciado en Arte Dramático egresado de la Universidad del Valle (2005), con diplomado de Dirección Teatral con el director cubano Eduardo Eimil (2008). Se desempeñó como docente artístico en diversas  instituciones educativas.

Como actor hizo parte de la Corporación Teatro del Valle entre 1999 – 2000, simultáneamente hizo parte del ya desaparecido grupo Ágora Teatro entre 2000 –  2001 y del grupo de planta de Caliteatro, también pasó por la agrupación caleña Teatroas en 2003 y finalmente por el también desaparecido grupo Ciudad Teatro bajo la dirección del autor y director de teatro Diego Fernando Montoya en 2004.

A partir de 2004 funda la compañía Artescénicas del que es actor permanente.

  • EL CLUB DE LAS SUEGRAS de Artescénicas
  • MI PESADILLA FAVORITA de Artescénicas
  • HOMBRES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS de Artescénicas
  • PA’ CALZONES Y CALZONCILLOS de Artescénicas
  • EL SECRETO DEL MEDALLÓN de Artescénicas
  • PRÍNCIPE DE PAZ de Artescénicas
  • LA MUERTE DE GIACOMO TURRA de Caliteatro.
  • LOCOS RECARGADOS de Jóvenes en escena
  • QUE FLOREZCAN LOS REGALOS de Teatroas
  • SOLOMÁN de Teatroas.
  • PANORAMA DESDE EL PUENTE de la Universidad del Valle
  • EL MERCADER DE VENECIA de la Universidad del Valle.
  • LOS DIPLOMAS de la Universidad del Valle.
  • ENRIQUE IV de la Universidad del Valle.
  • FAUSTO de la Corporación Teatro Del Valle.

Jesús David Mesa

Actor Licenciado de la Universidad del Valle.

  • EL CLUB DE LAS SUEGRAS de Artescenicas (2014)
  • NOTAS DE NAVIDAD de Artescénicas (2013)
  • LA SELECCIÓN de Caracol Televisión actor participante (2013)
  • LA SUCURSAL DEL CIELO de Caracol Televisión actor participante (2008)
  • EL ASTRÓLOGO FINGIDO Dirigida por Alejandro Gonzales Puche y Ma zheng Hon Teatro del Valle.(2002 – 2003)
  • THE FANTASEE MACHINE Dramaturgia y Dirección : Eugenio Gómez (2005)
  • LA TINAJA de Luigi Pirandelo Dirección: Everett Dixon (Canadá) (2006)
  • REGRESO AL DESIERTO Douglas Salomón

Johanna Robledo

Licenciada en Arte Dramático en la Universidad del Valle. Actriz y docente. Hace parte del grupo de investigación Laboratorio Escénico Univalle con el cual ha participado en festivales nacionales entre los que figuran el FITB (Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá) en el año 2012 con la obra Égloga de Plácida y Vitoriano de Juan de la Encina y en 2014 con Coloquio de los Perros de Cervantes ambas dirigidas por Alejandro González y Ma Zheng Hong. Obras con las cuales también ha tenido la oportunidad de participar en festivales y encuentros de teatro internacionales como el ATEC 7th International Forum with the 2nd Asian Theatre Schools Festival (Beijín-China) en 2012 con Égloda de Plácida y Vitoriano. En 2014 en los XXV Temporales Internacionales De Teatro (Puerto Montt-Chile), Festival De Teatro Clásico De Almagro Y Festival Fringe (Madrid-España), en el 2015 participó en Festival De Siglo De Oro (El Paso, Texas) y Festival De Teatro De Juarez (México). En el 2016 en residencia artística en Daca-Bangladesh con el Coloquio de los Perros. Hace parte también de la compañía teatral caleña Artescénicas en la que participa como actriz en los siguientes montajes dirigidos por Linderman Herrera: Historias del Sexo Sentido, Magic Garden y Motel ésta última escrita por Cutberto López.

Tomó taller de street jazz y dancehall con Cinthya Gil, organizado por Dteatro Producciones y Be danza (2014). Ganadora de beca para participar en el workshop de teatro musical dictado por Luis Salgado en la ciudad de New York (2015). Ha sido actriz de voces de proyectos institucionales en la Universidad del Valle.
Entre su experiencia audiovisual ha trabajado como presentadora del programa de promoción de lectura infantil Biblionáticos del canal Telepacífico (2013) y presentó para el mismo canal la trasmisión en directo del Festival Mono Núñez (2014). También ha presentado propagandas promocionales de espacios públicos de la ciudad de Cali como la Biblioteca del Deporte y la Recreación (2014). Modelo en el video musical My girl del grupo Kilates (2014). Actriz protagónica en el cortometraje Currulao dirigido por Tonio Hecker (2013) y participó en corto Círculo de Odio de Felipe Parra Roldán (2013). Cuentan en su haber algunos comerciales para marcas reconocidas como: EMCALI (2016) e ILV (Industria de Licores del Valle) (2017).
Actualmente se desempeña como docente en la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle, sede Pacífico.

  • MOTEL, Artescénicas (Actualmente)
  • HISTORIAS DEL SEXO SENTIDO, Artescénicas. (Actualmente)
  • COLOQUIO DE LOS PERROS, Laboratorio Escénico Univalle. (Actualmente)
  • SEIS GRADOS DE SEPARACIÓN, Dteatro producciones (2015)
  • HISTORIA DE LA NAVIDAD, Univalle y Proartes. (2013)
  • ÉGLOGA DE PLÁCIDA Y VITORIANO, Laboratorio Escénico Univalle. (2012)
  • CALIMA: HISTORIAS DEL VAPOR, Laboratorio Escénico Univalle (2011)
  • EL PAGADOR DE PROMESAS, dir. Jhonny Muñoz- Universidad del Valle. (2011)
  • EL CANAL DE LA BARABA DEL DRAGÓN, dir. Ma ZhenHong- U. del Valle.(2010)
  • EL DOBLE, dir. Ma ZhenHong- Universidad del Valle. (2009)
  • SALOMÉ, dir. Douglas Salomón-Universidad del Valle. (2008)
  • BIODIVERSIBAR, dir. Armando Collazos y creación colectiva- U. del Valle. (2008)
  • BUSCA-DOS Y DESBANCA-DOS, Casa de la cultura de Palmira- Valle. (2006)

José Alejandro Nándar

Actor egresado de la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Durante tres años se desempeñó como Clown Hospitalario bajo el personaje de “MaikCollazos” en la Fundación Doctora Clown, haciendo Terapias de la risa a niños, jóvenes y adultos de distintos Hospitales del país.

Se ha desempeñado también como educador y coordinador artístico con jóvenes que hacen parte del proyecto ODISEA de la Corporación Juan Bosco en poblaciones de alta vulnerabilidad de la ciudad de Cali. En ella dirigió montajes teatrales con énfasis en la resignificación de consumo de sustancias psicoactivas, tales como: “Biografía de cuatro elementos desnudos”, “Juegos a la hora de la siesta”, “Los chinos”, entre otros.

  • LA LIGA DE LOS HÉROES, de Artescénicas
  • EL SECRETO DEL MEDALLÓN, de Artescénicas
  • JEAN DAY, de Artescénicas
  • LOCURA PIRATA, de Artescénicas
  • NOTAS DE NAVIDAD, de Artescénicas
  • LA LIGA EXTRAORDINARIA, Compañía Teatral Mojiganga.
  • UN POCO DE OPIO EN LAS NUBES, Compañía Teatral Mojiganga.
  • CHIQUI Y BRECHT, Compañía Teatral Mojiganga.
  • EL LISIADO FELIZ, de  Teatroas.
  • MR. SPLUT, de  Teatroas.
  • BLANCO TOTALMENTE BLANCO, de  Teatroas.
  • EL INSPECTOR, Universidad del Valle.
  • DE REGRESO AL DESIERTO, Universidad del Valle.
  • LAS FENICIAS, Universidad del Valle.
  • LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA, Universidad del Valle.
  • SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, Universidad del Valle.
  • EL TIEMPO Y LOS CONWAY, Universidad del valle.
  • LAS FALSAS CONFIDENCIAS, Universidad del Valle.
  • CRIATURAS, de Laboractores.
  • ESCENA PARA CUATRO PERSONAJES, de Laboractores.
  • DE ARRIBA DEBAJO DE IZQUIERDA A DERECHA, de Laboractores.
  • ANTON Y EL ECO, de Laboractores.

Juan Camilo Gil Molina

Actor profesional y modelo caleño de 21 años. Actualmente participa del elenco de Artescénicas.

  • Notas de Navidad (2013) de Artescénicas

  • El Secreto del Medallón (2013) de Artescénicas

  • La locura pirata (2013) de Artescénicas

  • La Liga de los Héroes (2013) de Artescénicas

  • Jean Day (2013) de Artescénicas
  • En otras producciones:
    Sueño de una noche de verano
  • Coqueteando
  • Y donde está el muerto
  • Abra kadabra
  • El arca de Noé
  • Prohibido suicidarse en primavera
  • Cortos:
  • La red
  • Mutilados
  • Corre que nos atrapan

Juliana Hernández

Actriz y Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle, docente teatral del Instituto Tobías Emanuel, participó en el cortometraje “La condición” y hace parte activa del equipo de Artescénicas.

  • HISTORIAS DEL SEXO SENTIDO de Artescénicas.
  • NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN NO VENGA de Artescénicas.
  • LA NAVIDAD IDEAL de Fernando Dávila Producciones.
  • FÁBULA PARA COLOREAR UNA SONRISA de Artescénicas
  • PRÍNCIPE DE PAZ de Artescénicas.
  • LA LIGA DE LOS HÉROES de Artescénicas.
  • JEAN DAY  de Artescénicas
  • PRODUCTO NACIONAL  de Artescénicas
  • NOTAS DE NAVIDAD de Artescénicas
  • EL ABANICO DE LADY WINDERMERE de la Universidad del Valle.
  • CALÍGULA, Universidad del Valle.

Violeta Córdoba

Actriz y Licenciada en Arte Dramático egresada de la Universidad del Valle. Participó en el taller de improvisación en el XII Festival Iberoamericano de Teatro (2010), con el Maestro Guti Fraga de Brasil;  ha dictado talleres de juegos dramáticos en  dos  versiones de  la Feria del Libro del Pacifico XV y XVI que se realiza en la Universidad del Valle. Es docente de teatro en la Casa de la Cultura del municipio de Candelaria, donde su interés es la intervención en la animación teatral.

  • Historias de sexo sentido, de Artescénicas (2014)
  • R. U. R. (Robots Universales Rossum)de los hermanos Capek, dirigida por Douglas Salomon, 2010
  • Landrú, Asesino de mujeresde Roberto Perinelli, Dirigida por Martha Marquez, año: 2012